Buenos Aires, 14 de junio 2022.
El Grupo Air France-KLM comunicó que, a partir del 20 de junio, vuelve al número de vuelos pre pandemia- 13 por
semana- operará 6 vuelos semanales a CDG, mientras que KLM tendrá un vuelo semanal más a AMS completando 7 frecuencias por semana. El avión que opera en Ezeiza para Air France y KLM es un Boeing 787 Dreamliner.
Este avión puede transportar alrededor de 270 pasajeros en ambas aerolíneas.
En total serían alrededor de 3,5K asientos por semana desde Argentina a AMS/ CDG, y alrededor de 7K considerando ambos sentidos.
El Boeing 787 Dreamliner es uno de los aviones más modernos y sostenibles de la flota de AFKL, por lo que son la mejor estrategia para el mercado argentino, ya que, considerando su distancia con Europa, al utilizar este tipo
de aviones más sostenibles se busca reducir las emisiones de CO2. El avión B787 emite alrededor de un 20 % menos de CO2 y también reduce el ruido.
Además, los clientes pueden colaborar con ambas aerolíneas a reducir sus emisiones de CO2 or contribute to SAF (Sustainable Aviation Fuel) production, como se muestra a continuación:
COMPENSACIÓN DE CO2 AND SAF CONTRIBUTION
Los clientes pueden apoyar los programas de compensación de CO2/REFORESTACIÓN de Air France y KLM, a través de la página “Mis reservas” en los sitios web de Air France y KLM o a través de las aplicaciones de las aerlíneas. De esta manera, pueden hacer una contribución conjunta junto con SAF o elegir una de las opciones individuales disponibles. Los costos se basan en la distancia del vuelo, las rutas y la cabina de vuelo, y la
contribución se destina al 100% a las iniciativas de compensación/reforestación de CO2.
CO2ZERO: durante casi 10 años, KLM ofreció un servicio sencillo para reducir la participación personal del cliente en las emisiones de CO2 durante su vuelo.
El servicio CO2ZERO permite a cualquier persona viajar con un CO2 neutro. El cliente puede seleccionar CO2ZERO al reservar un vuelo o después en los canales de KLM. Desde 2017, KLM invierte en el cultivo de cientos de acres de
bosque tropical con la ayuda de las contribuciones de los pasajeros. Los proyectos de reducción de CO2 cuentan con el certificado de sostenibilidad Gold Standard y también promueven la mano de obra local. Si un cliente elige
CO2ZERO, estará contribuyendo al Proyecto “CO2OL Tropical Mix”; en Panamá, donde hasta el momento se han plantado al menos 7,5 millones de árboles.
TRIP AND TREE: Air France ofrece la oportunidad de donar a un proyecto de reforestación y participar en la lucha contra el calentamiento global, la protección de la biodiversidad y apoyar a las comunidades locales. La opción
Viaje y Árbol permite donar cantidades que corresponden a las emisiones de su viaje. Con este programa: 3 euros = 1 árbol plantado. Los proyectos se seleccionan con la ayuda de un comité de selección compuesto por expertos
que trabajan en el campo con socios de plantación experimentados.
SUSTAINABLE AVIATION FUEL: Air France y KLM han estado utilizando cada vez más SAF, lo que reducirá las emisiones de CO2 en un 80% en promedio durante el ciclo de vida del combustible y no creará competencia con
la producción de alimentos. Desde 2022 y de acuerdo con la normativa francesa, Air France incorpora el equivalente al 1% de combustible de aviación sostenible en todos sus vuelos con origen en Francia. La incorporación
paulatina de SAF tiene un doble objetivo: contribuir a la descarbonización de nuestras operaciones y atender la creciente demanda de nuestros clientes, ya que la compra de SAF les permite reducir la huella de carbono de sus viajes.
Manuel Flahault (Director General del Grupo Air France-KLM en Sudamérica) Pia Lackman (Country Manager del Grupo Air France-KLM para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia) y Steven van Wijk (Director Comercial del Grupo Air France-KLM en Sudamérica)
Acerca de Air France KLM
Desde Buenos Aires, Air France y KLM operan vuelos sin escalas a París y a Ámsterdam, con conexiones a todo el mundo desde sus hubs de París – Charles de Gaulle y Ámsterdam – Schiphol.
Air France-KLM es el grupo líder en términos de tráfico internacional desde Europa. El
Grupo ofrece a sus clientes acceso a más de 250 destinos, gracias a las redes aéreas
combinadas Air France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia. Con una flota de 554
aviones y 104 millones de pasajeros transportados en 2019, Air France-KLM opera hasta
2300 vuelos diarios, principalmente desde sus hubs de París-Charles de Gaulle y
Ámsterdam – Schiphol. Su programa de viajeros frecuentes, Flying Blue, es uno de los
líderes en Europa, con más de 15 millones de miembros. Air France y KLM son además
miembros de la alianza SkyTeam, que reúne a 19 aerolíneas y ofrece a sus clientes una
red global de más de 14.500 vuelos diarios hacia más de 1150 destinos en 175 países,
así como 672 salas VIP. Para más información, visitar www.airfranceklm.com /
news.klm.com / www.klm.com.ar / www.airfrance.com.ar / corporate.klm.com. Air
France y KLM recuerdan que, en caso de dudas o de requerir información relacionada con
reembolsos, cambios o compra de pasajes, los clientes deben utilizar únicamente los
canales de atención oficiales de las compañías, cuyos contactos están disponibles en
www.airfrance.com.ar y www.klm.com.ar. Nunca se debe compartir información
personal públicamente o a través de canales que no sean los oficiales.