Exportar a Holanda

Qué hay que saber antes de exportar sus productos a Los Países Bajos?

Antes de comenzar a exportar sus productos a Los Países Bajos, Ud. necesita obtener información sobre varios temas. Por ejemplo:

  • ¿Hay un mercado?
  • ¿Requisitos comerciales y legales?
  • ¿Canales de distribución?
  • ¿Promoción de productos?
  • ¿Aduana e Impuestos?

Estudio de Mercado

Para lograr éxito en la exportación de sus productos a Holanda, es necesario saber si allí existe y cual es la demanda para los mismos. También es de interés conocer cómo funciona el mercado para sus bienes, quienes ofrecen, a qué precios, etc.

Para ayudarle a obtener dicha información la Cámara de Comercio Argentino-Holandesa le puede brindar los contactos necesarios. Por ejemplo: Organizaciones, Cámaras o Federaciones sectoriales, Importadores.

También existe la posibilidad de acceder a las publicaciones del CBI (Centro de Promoción de Importaciones desde los Países en Desarrollo), por medio de nuestra institución. Todas las publicaciones están escritas en inglés y cuentan con la siguiente información:

  • Estudios de Mercado
  • Guías de acceso
  • Guías estratégicas de marketing

Para consultar Ud. mismo, puede visitar los siguientes sitios:

www.hollandtrade.com

Sitio del EVD (Agencia del Comercio Exterior de los Países Bajos) con información sectorial y donde también se puede publicar la oferta de exportación.

www.kvk.nl

Sitio que agrupa a todas las Cámaras de Comercio en Holanda con mucha información sobre varios temas. Contiene un listado con los datos de todas las Cámaras.

Requisitos comerciales y Legales

Ud. debe tener en cuenta que para vender sus productos en Holanda debe cumplirse con las leyes europeas en cuanto a medio ambiente, seguridad, calidad, salud, etc. Por ejemplo, los productos electrónicos, médicos o juguetes deben tener la calificación CE para poder ser comercializados dentro de la Unión Europea. También puede ser que sus productos tengan que cumplir reglas especiales respecto al embalaje o etiquetas. Por ejemplo: ingredientes, composición, etc.

Para obtener el sello CE en la Argentina o para mayor información, puede comunicarse con:

LABORATORIOS LENOR SRL

Teléfono: (011) 4555-4001

Mail: info@lenorsrl.com.ar

Web: www.lenorsrl.com.ar

Contacto: Ing. Julio Made

Para información sobre requisitos especiales, etiquetas, embalaje etc. Ud. puede contactar a la Cámara, qué a través de las publicaciones del CBI (ver arriba), le puede informar.

Sitios para consultar:

  • http://europa.eu.int – Sitio de la Unión Europea. Ir a Instituciones y luego Comisión.
  • www.keuringsdienstvanwaren.nl– Instancia en Holanda encargado del control de los productos.

Canales de Distribución

Si Ud. busca exportar sus productos, la Cámara de Comercio Argentino-Holandesa, le puede hacer llegar un listado con importadores, distribuidores, mayoristas o agentes. Depende de su producto cual es el canal de distribución más conveniente.

Promover sus productos

Llegar al mercado holandés es una cosa. Otra es que la gente en Holanda conozca sus productos y los compre. Hay muchas formas para promoverlos aunque en Holanda son muy importantes las Ferias y Exhibiciones Comerciales.

Para participar en una feria o informarse sobre las mismas, se puede consultar a la Cámara de Comercio Argentino-Holandesa y/o visitar los siguientes sitios:

  • www.rai.nl – Complejo de ferias en ámsterdam.
  • www.ahoy.nl – Complejo de ferias en Rotterdam.
  • www.jaarbeurs.nl – Complejo de ferias en Utrecht.
  • www.mecc.nl – Complejo de ferias en Maastricht.

Aduana e Impuestos

Exportar a Holanda es exportar a Europa. La Unión Europea usa el sistema de un Arancel Externo Común, es decir que Ud. paga los mismos derechos de importación en Holanda que en otro país de la Unión Europea. Lo que difiere entre los países europeos son los impuestos que hay que pagar después de la importación. El IVA no es igual en todos los países, en Holanda es del 19% standard y 6% promocional.

Para saber los derechos de importación y los impuestos que hay que abonar, se puede contactar con la Cámara de Comercio Argentino Holandesa.

Sitios para consultar:

  • http://europa.eu.int – Sitio de la Unión Europea. Ir a Instituciones, Comisión.
  • http://europa.eu.int – Consultar aranceles.
  • www.douane.nl – Aduana holandesa.
  • www.douane.nl/taric-nl – Consultar aranceles e impuestos, únicamente en neerlandés.
  • www.belastingdienst.nl – Oficina Impositiva en Holanda, únicamente en neerlandés.