¿Qué hace GITAH?
A través de la transferencia de conocimientos y la formación en relación con la genética, la cría, la nutrición, el engorde, la faena y desposte y manejo de flujos laterales respaldado por sistemas especializados de Gestión, de Identificación & Registración y de Trazabilidad, GITAH trata de ayudar a optimizar la Cadena Porcina Argentina, proporcionando a los agricultores argentinos las herramientas para desarrollar su negocio de forma sostenible.
Con el consorcio sobre rieles, GITAH Porcino ha llevado a cabo actividades para poder interactuar con el sector porcino argentino, por ejemplo con seminarios en web. Otra actividad importante es la recepción en la residencia del Embajador de Holanda a fines del 2021 que convocó a referentes del sector. AAPP, Gitep, representantes del sector frigorífico, SENASA, el Ministerio de agricultura, entre otros estaban todos presentes. La participación ferial de Avicola & Porcinos en Buenos Aires en marzo de 2022 también lo destacamos.
Est programa se extiende hasta finales de 2023. Descrubre más acerca del programa en el video de introducción, haciendo clic en el ‘cerdo campeón’.
Sr. Youri van Dijck
Socio de Schippers LATAM
(socio empresa holandesa del clúster)
“Muchas veces la bioseguridad se ve como un gasto, cuando en realidad es una inversión”.
Combinamos lo mejor de ambos mundos; el conocimiento local de nuestro distribuidor Bioter con la experiencia global del Grupo Schippers. Nuestro sueño es que todos los granjeros profesionales de Argentina utilicen nuestros productos MS Gold. Este es ell primer paso de gran importancia en nuestra lucha para vencer a RAM.
Programa de formación en gestión de los Países Bajos (NMTP)
Entre septiembre y octubre de 2022, un grupo selectivo de Argentina fue invitado por GITAH Porcino a participar en el Programa NMTP en Holanda. La oportunidad fue muy completa y perfectamente organizado, donde pudieron conocer toda la cadena porcina en Holanda a través de diferentes empresas del sector, entre ellas la reconocida Wageningen University and Research.
En este viaje los participantes conocieron empresas de genética, nutrición, limpieza y desinfección, una plataforma de aprendizaje, pisos, programas de gestión y trazabilidad, hardware y software, granjas porcinas, matadero, entre otros. El resultado fue el intercambio de conocimientos y experiencias con empresas, en el que el grupo pudo conocer la realidad del sector porcino en Holanda con gran admiración por su desarrollo.
Ing Agr Amilcar Rossi, participante NMTP
Responsable de producción de PORCAL SA
Una actividad muy importante dentro de NMTP fue el desarrollo de un plan individual en el que tuve que elegir un tema relacionado con una empresa y luego aplicarlo a la empresa donde trabajo en Argentina.
En mi caso, opté por el desarrollo de un plan que define un método de capacitación para operarios de granjas, principalmente granjas nuevas, que necesitan capacitar a su personal para alcanzar en poco tiempo los resultados productivos que esperan.
Tras desarrollar el IDP, todo el grupo tenía que presentarlo delante de los organizadores de NMTP.
Me llevo muchas experiencias gratificantes de este pequeño gran país, sobre todo, la amabilidad de su gente, siempre correcta, puntual y muy trabajadora.
Adicionalmente, la visita a la Universidad de Wageningen, con su espectacular campus, me hizo dar cuenta de la importancia de las instituciones educativas públicas, bien administradas para el desarrollo de los países.
Los Países Bajos son un ejemplo para el resto del mundo en materia de desarrollo sostenible, con su altísima consciencia sobre el cuidado del medioambiente.
Argentina tiene mucho que aprender de los Países Bajos si queremos ingresar en el camino del desarrollo económico y social, cuidando el medio ambiente.
Espero que podamos trabajar juntos en un futuro no muy lejano.